Archivo de la etiqueta: Arquitectura saludable

Como presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) y CEO de Galöw Arquitectura Saludable, participé en una de las mesas de debate de la jornada «La Inteligencia artificial al servicio de la salud» organizada por la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC) y el Consejo General de Médicos (CGCOM). La jornada se celebró en la sede de Ernst&Young y se pudo seguir también de forma telemática

También intervino en la mesa el Dr. Francisco Ferre Navarrete, jefe del Servicio de Psiquiatría del Adulto y codirector del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

En este ámbito, se destacó la capacidad de la arquitectura de dar soluciones de salud, pues existen estudios estadísticos y matemáticos que ayudan al diseño de hospitales con medidas como la ventilación, la separación de las personas enfermas, el soleamiento, u otras medidas para evitar la proliferación de infecciones. “Cuanto más vulnerables sean las personas, más importantes son los espacios que ocupan”: se trata de utilizar la Arquitectura como Medicina Preventiva y lograr que todos los espacios sean saludables. Ejemplo de ello es también el rediseño de la ciudad de París ante la epidemia de cólera, que, con calles más anchas y espacios más amplios, consiguió reducir el contagio de la enfermedad.

Leer+

Fue un placer hablar de arquitectura y urbanismo saludable con Teresa Viejo, presentadora del espacio La Observadora, que se emite en Radio Nacional de España.

En el programa, emitido el domingo 2 de octubre de 2022, repasé mis inicios como arquitecta, conté mi vocación temprana por la arquitectura, y expliqué de qué manera los espacios construidos impactan en la salud de las personas y las empresas.

En un futuro, como dije, me veo como arquitecta y viajera. También me preguntó Teresa por otras muchas cuestiones. ¿Qué no soporto? Ver el dolor ajeno. También le comenté que soy muy perceptiva y que nada más entrar en un espacio, detecto si es saludable o no.

Como dije, hay muchas cosas que se ven y que se perciben. Uno de los aspectos en los que necesitamos mejorar mucho es en la acústica de los espacios. Si los espacios están bien tratados acústicamente, la gente tiende a bajar la voz . Llegará un momento en que las personas seleccionen los espacios en los que se sienten a gusto.

Mi material favorito: la madera. Uno de los trabajos de los que más satisfecha estoy: la actuación en el Hotel Puerta América de Madrid, reformando tres plantas de un establecimiento donde han trabajado también cinco Premios Pritzker de arquitectura.

Escuchar aquí

El diario El Referente lanzó en junio el primer informe sobre el rol de la mujer inversora en España, en el que se hace un mapeo de todas las mujeres españolas vinculadas al mundo de la inversión en startups y pymes tanto en España como fuera de nuestras fronteras. La cifra de mujeres vinculadas al mundo de la inversión supera las 250 inversoras, de las cuales aproximadamente 60 ocupan cargos de dirección en fondos de inversión corporativos, VCs privados y otros vehículos de inversión.

Además más de 200 mujeres poseen un rol activo en inversión de startups en España como Business angels, aunque en su gran mayoría (más del 95%) lo hacen a través de clubes de inversión o redes de business angels. 

Respecto al rol de la mujer emprendedora destaca que del total de fundadores identificados hasta el momento (4.283) un 83,68% corresponden a hombres fundadores de startups (3.584) mientras que las mujeres representan el 16,32% (699). Además, los sectores en los que tiene más presencia la mujer son el sector de la moda (33,33%), el del Marketing y publicidad. (31,82%), el sector Biotech (28,46%) y el sector Edtech (23,44%) y el de Ehealth (22,95%).

En el ranking aparece Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable business angel en el ámbito STEAM y socia de WA4STEAM, una comunidad internacional de mujeres inversoras que buscan incrementar la presencia de emprendedoras en los campos STEM, Arte y Arquitectura.

Puedes acceder a estos datos en el informe.

Leer+

Para liderar un equipo, sea deportivo o corporativo, no existen tablas de la ley inmutables. Quienes llevan las riendas de las empresas, grandes y pequeñas, lo saben bien. Y si no lo saben, están perdidos. Conceptos ‘recién llegados’ como flexibilidad,sostenibilidad o diversidad están hoy entre los mandamientos esenciales. Veinte mujeres líderes señalan cuál de ellos es clave para triunfar.

Rita Gasalla, CEO de Galöw Arquitectura Saludable, es una de ellas:

«El nuevo liderazgo no está basado en la autoridad, sino en la inspiración y la innovación. Es capaz de identificar las necesidades de cada persona, dar un nuevo enfoque al trabajo para potenciar la creatividad y productividad y proporcionar las herramientas adecuadas. Es un liderazgo abierto, empático, inclusivo, colaborativo y sostenible».

Leer+

Rita Gasalla participó el pasado 10 de mayo en la mesa redonda organizada por The Family Watch en el Congreso de los Diputados para celebrar el Día Internacional de las Familias bajo el título «Urbanismo y migración internacional».

Gasalla, que intervino como presidenta del Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), hizo un llamamiento a la reflexión para desarrollar espacios urbanos que reduzcan los tiempos de desplazamiento y ofrezcan a los residentes todos los servicios en su barrio.

La presidenta del OAS destacó la importancia de los espacios naturales que favorezcan los paseos y combatan los comportamientos sedentarios. Además, según Gasalla, los jardines y árboles mejoran la calidad del aire y rebajan el nivel de ruido que causa «nerviosismo, estrés e incluso la muerte».

Otros factores importantes para las personas en los espacios construidos son «que el sol entre en las casas; que éstas cuenten con terrazas y espacios abiertos para evitar problemas de salud mental como los que hemos detectado con la pandemia y que tengan una buena ventilación porque la contaminación se multiplica en el interior hasta en cinco veces y eso afecta a nuestra salud y rendimiento intelectual».

Leer+

Últimas noticias