Archivo de la categoría: Ponencias

MEES DAY. SEPTIEMBRE 2020

Ponencia durante la sexta edición del MEES DAY, un encuentro de Mi Empresa es Saludable que tiene como objetivo conocer nuevos aspectos del bienestar laboral y premiar a las empresas que destacan por sus prácticas en este ámbito.

Durante mi intervención, el 23 de septiembre de 2020, titulada “Arquitectura Saludable: herramienta clave en la prevención del covid”, expliqué cómo la arquitectura impacta en la salud de las personas.

Como señalé, “nuestra oportunidad consiste en cambiar la forma en la que hacemos la arquitectura y pensar en las nuevas generaciones para conseguir que las empresas sean lugares donde se viva la salud”.

Esta es mi ponencia sobre arquitectura saludable en el Workplace Summit 2020 de IFMA España como CEO de Galöw Arquitectura Saludable.

Tras la ponencia, mantuve una interesante charla sobre la reforma de las oficinas de Jazz Pharmaceuticals en Madrid, realizada por Galöw Arquitectura Saludable, con Inés Perea, directora general de la empresa en España y Portugal.

Como nos contó Inés, «arquitectura saludable es innovación, pero innovación cercana, y es armonía (…) estar a gusto en un entorno de trabajo».

Mesa redonda en el ámbito del III Congreso Internacional ICCA

Intervención en la mesa redonda Grupo Trabajo: Ciudades y Medio Ambiente en el marco de la Agenda 2030, celebrada durante el III Congreso Internacional ICCA el 18 de noviembre de 2020.

Mi ponencia se tituló «Healthy Smart Cities: la ciudad saludable«, y en ella destaqué los retos de la ciudad del futuro, más allá de la gestión de residuos y abastecimiento y la aplicación de la tecnología. Se hace necesario atender a la accesibilidad, inclusión y salud de las personas de las metrópolis o megalópolis.

La mesa, moderada por la periodista de RTVE María Eizaguirre, contó también con la participación de Olga Gil (UCM, ICCA) que habló de «La dimensión verde en los planes de ciudades inteligentes: 14 ciudades en tres continentes» y Xira Ruíz Campillo (UCM) sobre » 50 ciudades mediterráneas ante el desafío del cambio climático».